jueves, 23 de abril de 2015

Los mitos y su función

Los mitos son relatos o tradiciones que intentan explicar el lugar del hombre en el universo. la naturaleza de la sociedad, la relación entre el individuo y el universo que percibe y el significado de los acontecimientos de la naturaleza.
Hoy tendemos a delimitar los hechos que pueden ser probados científicamente de las ideas y creencias que no se pueden probar.
Estas últimas se agrupan a menudo despectivamente como imaginación, invenciones o mitos.
Esta discutible contradicción entre mito y fantasía por una parte y "hechos íncontrovertibles por otra, disimula y distorsiona el valor y significado de los mitos como guías para la vida.
los mitos se dan en todas las partes y todos los pueblos del mundo y. a pesar de su asombrosa variedad, compartan ciertas características. Estas similitudes son debidas a que los hombres se encuentran en todos los Sitios ante los mismos problemas básicos y se plantean las mismas preguntas. Quieren saber por que son lo que son. por qué la naturaleza se comporta como lo hace y cómo están relacionados las causas y los efectos. Es propio del ser humano buscar causas y significados a todo cuanto aparece ante él. Aunque la ciencia ha contestado ya a muchas preguntas acerca del "cómo", los "porqué" la relación del hombre con el cosmos, la naturaleza de la fuerza vital en su interior continúan irresolutos e irresolubles.
Mitos y religiones tienen en común el que ambos brindan a la vez explicaciones y causas: tanto el "cómo" como el "porqué" del universo. Sin embargo, en contraste con la mayor parte de las religiones, la mayoría de los mitos no pretenden ser mía gula directa. Contienen una moral implícita, pero su fin principal no es imponerla. Son simplemente historias que se proponen explicar los aspectos no cuantificables de la existencia y que tratan a la vez de las vivencias humanas habituales y de lo sobrenatural.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario